Evite que el teletrabajo lo consuma
Rita Castro Vargas | Jueves 11 de Junio, 2020
Si bien el teletrabajo se ha venido aplicando en nuestra sociedad desde hace varios años, fue en este 2020 que se puso de moda debido a la alerta sanitaria.
Muchos pasamos de levantarnos dos o tres horas antes de nuestra hora de entrada y de vivir pegados en presas, a laborar desde la comodidad del hogar. Sin embargo, esta situación en apariencia confortable nos puede pasar factura.
Algunos estudios señalan que la mujer es la que ha sufrido mayor recarga en su trabajo, debido a las labores domésticas y a que debe ayudar a los hijos con los estudios, por lo que el horario laboral se extiende; otros olvidan el reloj y también pasan más tiempo de la cuenta, provocando un cansancio excesivo.
Hellen Quesada, experta en protocolo y etiqueta, comentó que debemos respetar los horarios de trabajo y vestirnos de manera apropiada.
La revista Forbes señala que es necesario crear una rutina y tener claros los objetivos, ya que es fácil caer en la trampa del “tiempo libre”.
Es muy importante hacer las pausas activas, descanse unos 5 minutos, levántese de la silla, camine, no olvide tomar la merienda de la mañana y de la tarde, por supuesto evite las distracciones.
Agregar comentario
Comentarios
Notas Relacionadas
Manual para periodistas de términos del proceso penal Comunicadores usarán factura electrónica a partir de mayo Informe revela carencias en normativa sobre libertad de expresión Periodismo sobresaliente fue el máximo galardonado por el Ministerio de Cultura Comunicadores se reúnen en el Registro Nacional para prepararse sobre protección de datos