Los desastres naturales y los adultos mayores
Gabriela Naranjo Cordero | Miércoles 16 de Enero, 2019
Costa Rica cuenta con 559.000 personas adultas mayores y se proyecta para el 2050, un incremento de 1,200.000, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC.
Ante este panorama, la Asociación Gerontológica Nacional (AGECO), junto con la Cruz Roja Costarricense, la Universidad de Costa Rica y la Comisión Nacional de Emergencias, realizaron una jornada de reflexión cuyo tema fue “la gestión inclusiva sobre riesgo de desastres: la experiencia con personas mayores”
Basándonos en los datos del INEC, en un período de 40 años (1978-2018) se pasa de una población adulta que representó un 4,3% a un 8,2%. Esto implica que el país tiene un reto con el envejecimiento poblacional, al incluir a este grupo etareo en espacios de capacitación y participación social conformes con la gestión de riesgo ante desastres naturales y emergencias humanitarias.
A partir del 2016 Costa Rica asumió el compromiso del Plan Nacional camino a la inclusión social y al enfoque de género para instituciones públicas incluyendo vulnerabilidad. AGECO forma parte de la Plataforma de Organizaciones de la Sociedad Civil, desde donde se busca “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resistentes y sostenibles”, dijo la presidenta de dicha organización Johanna Fernández Gómez.
Costa Rica es firmante de la Convención Interamericana Sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, y en cumplimiento de la ley No 9394 artículo 29, “se garantiza la integridad y los derechos de las personas mayores en situación de riesgo, conflicto armado, emergencias humanitarias y desastres de conformidad con las normas del derecho internacional”.
*Realizado por Gabriela Naranjo Cordero
Carné periodista 617
Representante del COLEGIO DE PERIODISTAS ante el Foro Nacional de la Persona Adulta Mayor FONAPAM.
Fotografías cortesía de AGECO
Agregar comentario
Comentarios
Notas Relacionadas
Los desastres naturales y los adultos mayores Expertos califican de inesperado el resultado de las elecciones nacionales Segunda ronda electoral plantea nuevos retos a departamentos de prensa Mujeres en medios de comunicación: un esfuerzo invisibilizado Documental revela problemática de las radios comunitarias en Costa Rica