Biblioteca Nacional recibió a integrantes de nuestro Club de Lectura
María Isabel Solís | Viernes 12 de Julio, 2024Observar en forma detenida cómo se restauran en forma minuciosa las páginas de libros, documentos, revistas y periódicos deteriorados por la humedad, el comején o los hongos fue una de los grandes atractivos de la visita guiada que hicieron, este miércoles 10 de julio, integrantes de nuestro Club de Lectura a la Benemérita Biblioteca Nacional, Miguel Obregón Lizano.
Pero el disfrute fue más allá. Pudieron observar los primeros documentos impresos en Costa Rica, cómo hacer búsquedas de periódicos digitalizados y hasta observar las páginas periodísticas donde los periódicos de la época informaron, en su momento, sobre la visita histórica que hizo el presidente Jhon F. Kennedy a Costa Rica, la tragedia del Virilla, la disolución del ejército costarricense…
Los y las colegas estaban sorprendidos de estar al frente de las verdaderas joyas históricas y culturales que protege la Biblioteca Nacional, cuyos salones fueron recorridos durante las etapas escolares, colegiales y hasta universitarias por algunos de los y las participantes del Club de Lectura del Colper.
Para el periodista Nelson Murillo Murillo fue una lección maravillosa que se recibió por parte de Laura Rodríguez Amador, directora de la Biblioteca Nacional y Christian Arce, bibliotecólogo de la misma entidad benemérita, sobre los alcances que tiene esta institución cuya misión es preservar, conservar y difundir el patrimonio histórico y cultural del país.
Elizabeth Rojas dijo que es un privilegio visitar la Biblioteca Nacional, mientras que Gabriela Naranjo manifestó su agrado por ser una de las invitadas a recorrer esa benemérita institución.
La Biblioteca Nacional es una institución del país que posee la única colección patrimonial de Costa Rica. En las paredes de esa entidad benemérita, se recopila todo el acervo documental de Costa Rica por ello hay documentos desde 1833. Existen colecciones de periódicos que recogieron la historia del país como el Mentor Costarricense, El Noticioso Universal, La Tertulia, el Diario de Costa Rica… todas las ediciones publicadas de la novela Cocorí de Joaquín Gutiérrez; muchas de estas colecciones ya están digitalizadas.
La Biblioteca Nacional guarda con celo, el primer documento impreso en Costa Rica que data de 1830, también se puede apreciar toda la colección de libros de la Universidad de Santo Tomás.
El propósito es poner la cultura y la historia del país al servicio de toda la población costarricense y desterrar la idea que esos documentos son fuente de consulta únicamente de investigadores, estudiantes y académicos, explicó Rodríguez Amador.
La directora aprovechó la oportunidad para invitar a los periodistas a que visiten la Biblioteca y aprovechen todas las actividades que se realizan diariamente en esa entidad donde se hace un repaso de las diferentes expresiones artísticas de Costa Rica.
http://denemebonusuverensiteler25.com/# yeni deneme bonusu veren siteler