Los pódcasts se transforman en una nueva forma de generar ingresos
Valeria Montenegro Mora | Miércoles 16 de Octubre, 2019
Los pódcasts han sido muy populares debido a la facilidad de escucha en cualquier lugar y momento que lo desee el usuario, sin que interfiera una señal o la conexión a internet. Esta característica facilita que se convierta en una fuente de ingresos para comunicadores emprendedores.
“Un pódcast es una producción radiofónica que se sube a la nube y puede ser escuchada de manera asíncrona, es decir, luego de que fue grabado. Está organizado a través de una dirección web que se hace en un formato llamado RSS que varios programas lo pueden leer y hacerlo disponible a las personas por diversos dispositivos”, explicó Sebastián Fournier Artavia, productor audiovisual de Onda de la Uned.
José Luis Rojas, profesor de periodismo de la Universidad de Sevilla, detalló que son una fuente de ingreso para los periodistas: “Se ha constituido en los últimos años como una vía para que jóvenes periodistas o recién titulados puedan abrirse paso en el mercado de trabajo, forjándose, más allá del blog y las redes sociales, su propia marca personal.”
En el campo comercial, puede ser un elemento estratégico importante, si logra generarse un contenido diferenciador, que responda a las necesidades del cliente y que esté bien integrado dentro de su estrategia comercial. Debe planificarse con antelación para ofrecer continuidad y consistencia en los contenidos; de forma que sea posible fidelizar una audiencia, comentó Javier Ibarra Mayorga, diseñador de audio y locutor comercial.
Una de las ventajas que posee es que son fáciles de producir, ya que solo se requiere un micrófono y un programa de grabación y edición de audio, por lo que resultan muy eficientes en términos de costos y tiempo.
El podcasting agrega la capacidad para llegar a audiencias que no tenían la costumbre de sintonizar la radio a la misma hora todos los días o cada semana. Genera en la audiencia identificación y fidelidad, ya que, en cuanto al contenido y a la profundización, se llevan todas las ventajas frente a su competidor más cercano, la radio.
La herramienta es utilizada en plataformas como Google, mientras que Spotify lo incluye en su oferta.
Asimismo, cada vez hay más opciones de pódcasts para la audiencia latinoamericana. Los oyentes han descubierto que este formato, más allá de ser un simple audio, ofrece una experiencia narrativa muy interesante.
cialis online fast cialis 10mg generic or ordering cialis in canada http://gemfraud.com/__media__/js/netsoltrademark.php?d=cialiswithoutprescription.pro generic cialis no prescription paypal [url=http://capecodcomputersolutions.com/__media__/js/netsoltrademark.php?d=cialiswithoutprescription.pro]cialis priligy online australia[/url] canadian pharmacy for cialis for sale and [url=http://www.chaoren.group/home.php?mod=space&uid=578667]generic cialis 40 mg[/url] lowest price generic cialis