El arquetipo del periodista
Anastasia Molina* [email protected] | Lunes 9 de Noviembre, 2015De pie, mientras espero afuera de su casa en San Ramón de La Unión, observo que me saluda por la ventana del segundo piso, como indicando que bajará pronto. Mientras tanto, me entretengo admirando la veranera que adorna su portón. Una mujer de rostro afable y pelo negro, casi tan largo como la enredadera que se esparce por la fachada de su hogar, sale a mi encuentro.
Al entrar, descubro una instancia luminosa: la sala y la cocina tienen ventanas que permiten ver el jardín. Cada rincón de la casa está adornado con recuerdos de todas partes de América Latina y otras partes del mundo que cargan, a su vez, un pedacito de historia de esta mujer que no cree en etiquetas ni nacionalidades, sino en absorber lo bueno de todos los lugares que ha visitado.
La actual Directora de la Agencia de Prensa Francesa (AFP) en Caracas y exjefa de la Sede Regional para Centroamérica (con sede en San José), María Isabel Sánchez Reyes, es una trigueña salpicada por rebeldes lunares y pecas, de pómulos marcados y una cabellera que corta en su cintura. Sus ojos castaños, coronados por pobladas cejas negras, reflejan la determinación de aquellos que han visto injusticias y no se permiten quedarse callados.
Mientras me prepara algo de tomar, le pregunto que si puedo comenzar a grabar la entrevista. Ella, con ojos pícaros, responde muy a lo García Márquez: “las nuevas tecnologías son importantes, pero es un aparato nada más, una herramienta. Y las herramientas hay que aprender a usarlas para que sean efectivas. Para un periodista, 'la libreta es infalible, bueno... y la memoria'”, dice.
“Soy enemiga de las etiquetas, pero tampoco olvido mis raíces”
Mientras calmo mi sed con "el mejunje", una mezcla de piña, zanahoria y jengibre, comienza la historia. Nació en Granada, Nicaragua, el 15 de mayo de 1968, durante la dictadura política, militar y económica de Anastasio Somoza (hijo), que se instauró en su país en el periodo de 1934 a 1979.
Su madre, una costurera llamada Amalia Reyes, en vista de las circunstancias de la época, decide emigrar a Costa Rica en compañía de sus dos hijos menores, dejando -sin saberlo- un legado de enseñanzas de esfuerzo, sacrifico y dignidad. Su padre, Chester Sánchez, topógrafo de profesión, permaneció con Isabel y el mayor de los hermanos en Nicaragua, mientras “se acomodaba la cosa”.
Cuando ella tenía 7 años emigró con su padre y su hermano, reuniéndose por fin toda la familia en “el país más feliz del mundo”. Los inicios fueron difíciles, como lo son siempre al empezar una vida desde cero en otro lugar. Como resultado del contexto histórico y la opresión del régimen dictatorial somocista que vivió Nicaragua, se dio una ola de migración hacia Costa Rica durante los años sesenta.
Entonces existía un ambiente empañado de xenofobia y un control migratorio fuerte. Sin embargo, en una escuelita de Paso Ancho en los barrios del sur, Isabel topó con la suerte de encontrarse con la "Niña Flor”, una de esas madres que nos regala el sistema educativo estatal. Esta bondadosa mujer le avisaba a la madre de Isabel, previo a las inspecciones migratorias, para que no enviara a su hija a la escuela.
Esta educadora también le aconsejaba a la pequeña Isabel hacer caso omiso, cuando los funcionarios de migración daban órdenes de que levantaran las manos “los niños extranjeros” del aula.
Esto indudablemente se traducía en discriminación por parte de sus iguales. Sin embargo, esos acontecimientos forjaron el carácter de Isabel. Aunque, sin duda, le tiene mucho cariño a su país de origen, siempre dice que tiene dos nacionalidades, ya que también ha construido una vida feliz en Costa Rica.
“Hace poco me dí cuenta que yo desde pequeñita quise ser periodista”
“En una reunión de compañeros de escuela, uno llegó y me preguntó: ¿al final te hiciste periodista?”. Abriendo mucho sus ojos castaños me dice: “eso me hizo pensar que las cosas se logran con mucha constancia y persistencia, aunque sean difíciles. Es bueno tener metas claras, aparentemente logré ser lo que yo quería”.
Cursó la primaria en la Escuela República de Haití y la secundaria en el Colegio Ricardo Fernández Guardia. Posteriormente, estudió periodismo en la Universidad de Costa Rica, persiguiendo su sueño de niñez.
No obstante, un mes antes de su graduación en 1991, la leucemia le arrebató la vida a su madre Amalia. Víctima del cáncer, el eje de la familia dejó atrás a cinco hijos -el menor, nacido ya en Costa Rica, con tan sólo siete años-, por lo cual Isabel, como única figura femenina de la familia, tuvo que lidiar con las implicaciones simbólicas y materiales que esto puede conllevar en nuestra sociedad patriarcal.
A pesar de estas dificultades, Isabel se graduó y comenzó su práctica profesional. Su hermana de la vida y colega desde hace más de veinte años, Ana Chacón, asegura que, a pesar de que la vida le impuso rigores desde muy pequeña a su amiga, ella posee dos virtudes que le permitieron domar las aguas de la adversidad: su talento innato y su poco miedo al rigor y a la disciplina.
“Desde el principio ejercí el periodismo en agencias de noticias”
Realizó su practica en un semanario de la época, conocido como “Esta Semana”. “Me pareció importante escoger un medio pequeño, no los grandes medios como La Nación o Canal 7, ni nada de eso”, dice sacudiéndose de hombros.
Oscar Núñez, el entonces jefe de redacción y tutor de su práctica, le ofreció quedarse en el periódico. Luego, la recomendó para ser contratada en la agencia de noticias ACAN-EFE (Agencia Centroamericana de Noticias) para, posteriormente, volverla a recomendar para un puesto en la AFP.
“Desde que la conocí me di cuenta de su capacidad profesional, tenía un gran potencial como periodista, por su inteligencia, la calidad de sus trabajos y por su alto grado de responsabilidad”, comenta Núñez.
Isabel Sánchez trabajó como corresponsal en AFP de 1993 a 2002 junto a un unido grupo de colegas. A inicios de 2002 fue cuando la verdadera aventura comenzó, al aceptar ejercer el periodismo como corresponsal en otros países.
Empezó por irse a vivir a Colombia, país en el que encontró muchos retos. Mientras cubría el fallido proceso de paz entre el gobierno de Pastrana y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), en una aldea que no contaba con agua potable, contrajo Tifus y una infección renal.
Durante los tres años y medio que Isabel estuvo en Colombia, el país se encontraba en un periodo de transición, justo en 2002 llegó a su fin el gobierno de Andrés Pastrana y, con éste, los intentos por un acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC.
Cuando asumió la presidencia Álvaro Uribe, candidato de extrema derecha, cuyo gobierno mantuvo relaciones sumamente conflictivas con las FARC, empezó una etapa de recrudecimiento de la violencia, con muchos atentados, masacres y secuestros.
Isabel no se salvó de esto. Un día cerca de su oficina en Bogotá, mientras esperaba la cena en un café, escuchó un fuerte estallido. Luego sirenas de patrullas y vehículos de bomberos. La explosión resultó ser un sangriento atentado, en el que un coche bomba había sido colocado en un club social cercano. “Caía gente del tercer piso y murieron muchos niños que estaban haciendo deporte en el edificio”, recuerda.
Sin embargo, a pesar de la intensidad de los acontecimientos y conflictos bélicos que vivió en Colombia, Isabel nunca perdió su profunda curiosidad y compromiso social con la profesión. Es por ello que, deseosa de nuevos retos periodísticos, aceptó la Jefatura de Redacción de AFP en La Habana, Cuba, donde vivió durante seis años y medio.
“No es mi país, no es mi revolución, yo vengo a informar”
Isabel llegó a Cuba en junio del 2005, un año difícil debido a varios huracanes que afectaron a la isla, arrasando con los cultivos, provocando escasez y constantes apagones. Fidel Castro aún se encontraba sano.“Todavía me tocaba cubrir las siete horas de sus discursos”, recuerda. Los amigos que la visitaban desde Costa Rica, le llevaban cosas de comer. “Es en momentos así cuando uno aprende a apreciar las cosas pequeñas de la vida”, comenta.
Un año después, Castro enfermó, cambiando todo el panorama. Debido a la expectativa mundial de una muerte inmediata, la presión mediática se centró en la isla: “las jornadas de trabajo eran muy largas, había que estar pendientes de todo”, rememora. Esta situación se extendió hasta que Castro delegó el poder a su hermano Raúl. Ahora el desafío era contar lo que pasaba en la nueva Cuba: una Cuba sin Fidel.
Hacer periodismo en Cuba era como hacer equilibrio sobre una cuerda floja, tanto en el plano profesional como el personal. Lo más importante son siempre los valores éticos y profesionales: “informar con veracidad y balance”, explica.
Con respecto a sus posturas políticas, Isabel se limitó a expresar: “muchos tienden a polarizar la vida, piensan que todo es blanco y negro, y se pierden los matices, el arcoiris de posibilidades. Transitan como cegados, categorizando entre buenos y malos". Desde su postura más equilibrada, indica: “la revolución cubana tiene tanto aciertos como desaciertos”, y declara que Fidel Castro, más que héroe o villano, es una persona.
De sus muchas anécdotas en Cuba, Isabel relata que durante la conmemoración del asalto al cuartel Moncada, del 26 de julio de 2006, ella y varios periodistas fueron a cubrir el acto conmemorativo presidido por Fidel. Empezaba a caer la noche y el discurso terminó de forma abrupta e inmediatamente una caravana de vehículos salió a toda marcha tras el carro al que Fidel subió precipitadamente. Tres días después, el gobierno anunció por la televisión oficial la enfermedad de Fidel Castro. Tantas veces se rumoró sobre su fallecimiento y, cuando realmente estuvo al borde de la muerte, nada se filtró.
“Los golpes de estado no son cosas del pasado”
A la vez que manejaba con pasión la presión mediática en Cuba, construía su casa en Costa Rica y la preparaba para su regreso en el 2011. Su corazón y sus raíces estaban en Centroamérica. A pesar de llevar once años fuera, el gusanito de lo que ella llama “capacidad de asombro” no la dejó de molestar, ese que le ha permitido aprender que “en las frases de un campesino, en las historias de un pescador o en sus vivencias es donde está la sabiduría”.
Siguiendo al "gusanito", realizó varias coberturas fuera del país como los funerales por la muerte de Hugo Chávez, por la que tuvo que “salir corriendo”, y las elecciones en que quedó electo el actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Luego de haber ejercido durante dos años la Jefatura de Redacción en San José, en noviembre de 2013 le ofrecieron la oportunidad de concursar por un puesto de dirección para Centroamérica que, históricamente, ha sido ocupado casi solo por franceses y por hombres. Isabel Sánchez se convirtió en la primera mujer centroamericana Directora de la AFP para la región.
Isabel resultó más que apta para el puesto, pues la mueve el relato de las historias de vida de la gente y de los problemas sociales: “Los militares en Centroamérica han recuperado poder, luego de tantas revoluciones sangrientas y violaciones a los derechos humanos; es lamentable ver como se han dado tantos pasos atrás. La violencia e inseguridad, han servido como justificación, para la legitimar el militarismo en la región”, afirma.
Su pasión por el periodismo no la dejó mucho tiempo en San José, pues a mediados de 2015 le ofrecieron la Dirección de la Oficina de AFP en Caracas. Allí hoy dirige la cobertura periodística en uno de los países latinoamericanos más polémicos y retadores para cualquier comunicador.
A pesar de sus 22 años en AFP, Isabel sigue a la expectativa de cual será la próxima aventura. Libreta en mano, siempre nómada, movida por su inagotable capacidad de asombro y su insaciable amor por llevar la verdad de la gente y para la gente, siempre bajo los valores éticos y profesionales del verdadero periodista, para quien la noticia es, ante todo, una responsabilidad social.
*Estudiante de periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.
aaa replica watch Replica Breitling AAA Watches Cartier Replica Watches Hublot replica watches Audemars Piguet Replica Watches all swiss watch all watches best watch Replica Breitling Watches Toppest Quality Best Replica Bulgari Watches Hublot Replica Watches Best Replica Omega Watches best watch aaa replica Audemars Piguet watches replica Breitling watches replica Bulgari watches replica Cartier watches replica Hublot watches replica Invicta watches replica IWC watches replica Panerai watches replica Patek Philippe watches best watchss Hublot Replica Watches cheap replica watch Hublot Replica Watches Replica Watches Omega Toppest Quality clone swiss watch copy swiss watches copy watch style luxury Hublot Replica watc Buy Swiss Luxury Richard Mille Watches Tudor Replica Watches fake luxury watches Perfect Fake Audemars Piguet Buy Replica Cartier Watches Hublot Replica Watches fake watches Iwc watch Longines watch fake watch shop Swiss Omega Replica Watche Panerai Replica Watches Swiss Tag Heuer Replica Watches good swiss watch Cartier Replica Watches luxury IWC Replica watch hont watch Audemars Piguet Replica Watch Breitling Replica Watch Omega Replica Watch hot replica watch Audemars Piguet replica watch Hublot replica watch hot watch replica Swiss Fake Breitling Watches Omega Replica Watches imitation replica Audemars Piguet copy watch Cartier copy watch Patek Philippe copy watch luxury shop watch Cartier Replica Watches luxury watch Breitling replica watch Omega replica watch Patek Philippe replica watch new watch sale Tudor Replica Watches nice watch Omega replica Patek Philippe replica online luxury watches Best Quality Breitling Watches Franck Muller Luxury Replica Omega Replica Watches Vacheron Constantin Luxury Replica Watches perfect swiss watch Patek Philippe Replica Watches perfect watch replica Breitling SWISS Watches replica Bvlgari SWISS Watches replica Cartier SWISS Watches replica Omega SWISS Watches replica watch Bulgari replica watches Cartier replica watches Panerai replica watches replica best Best Replica Audemars Piguet Watches Best Replica Breitling Swiss Watches Cartier Replica Watches Replica Patek Philippe Swiss Watches replica hot Omega replica watch Tag Heuer replica watch replica watch Audemars Piguet Replica Watches Swiss Bulgari Replica Watches All Swiss Cartier Replica Watches Swiss Panerai Replica Watches Richard Mille Replica Watches Shop replica luxury high quality Cartier replica watches Omega Replica Watches high quality Panerai replica watches replica market IWC replica watch Panerai replica watch replica sale Bvlgari Replica Watch Hublot Replica Watch Panerai Replica Watches Tudor Replica Watch replica shop watch replicas watch replica swiss Audemars Piguet Replica Watches Replica Breitling Watches Replica Bulgari AAA Watches replica swiss clocks replica swiss watch Best Luxury Audemars Piguet Replica High Quality Replica Cartier Watches Omega Replica Watches replica watch aaa Breitling replica watch swiss Hublot replica watch replica watch best hublot Replica Watches replica watches buy replica watches Patek Philippe Replica Watches replica watch hot Luxury Omega Replica Watches Quality Tudor Watches Vacheron Constantin Replica Watches replica watch Cartier replica watch JAEGER-LECOULTRE REPLICA WATCHES replica watch shipping Breitling Replica Watches replica watch shop Breitling Replica Watches replica watchs shop Audemars Pigue Watches Bvlgari Replica Watches Hublot Replica IWC Replica Panerai Replica Patek Philippe Watches Tudor Replica TAG Heuer Replica Watches replica watch Hublot Watches Panerai replica watch swiss best watch PANERAI Replica Watches swiss replicas swiss watches sale swiss watches hot swiss watches store luxury IWC watch Omega Replica Watches AAA Panerai Replica watches swiss watch sale imitation watches franck muller replica watches richard mille watch replica best quality watches Breitling watch replica Panerai watch replica watches copy Cartier Replica watches TAG Heuer Replica watches watch replica Best Replica Watches Breitling Best Replica Watches IWC Quality Omega Replica Watches watch replica Omega Replica Watches Swiss Replica Panerai Watches Replica TAG Heuer Watches for Sale watch replica watch replica swiss Hublot Replica Watches watch replica Audemars Piguet Replica Watches Hublot fake watches Replica Patek Philippe Watches watch trade Audemars Piguet replica Panerai replica