El acto más vil contra la prensa: El atentado de La Penca
Redacción Primera Plana | Martes 30 de Mayo, 2023
Opiniòn de la colegiada Auxiliadora Zùñiga Corea.
Hoy recordamos el acto más vil contra la prensa el atentado de La Penca.
Mi cariño y abrazo solidario a quienes vivieron ese infierno y 39 años después no han recibido justicia:
José Rodolfo Ibarra
Nelson Murillo
Edgar Fonseca
Jose Venegas
Juan Carlos Ulate
Willian Cespedes
Gilberto Lopes
Es oportuno recordar las razones que justificaron escoger este día y que 39 años después siguen vigentes:
Que todas las personas que han perdido su vida por defender el derecho a la libre expresión, que han sido heridas y hostigadas a causa del derecho a informar y denunciar, merecen ser recordadas y conmemorar esos acontecimientos, para que no caigan en el olvido ni los nombres, ni las razones por las cuales se han dado.
-Que honrar la memoria de aquellos a quienes les arrebataron su vida o fueron perseguidos y heridos en el ejercicio de su profesión es una deuda de honor y un reconocimiento a la labor fundamental de la prensa en una democracia.
-Que de estos acontecimientos, hay uno que aún hoy tiene consecuencias sociales, penales y secuelas físicas muy dolorosas para periodistas y sus familias: el atentado terrorista de La Penca, perpetrado el 30 de mayo de 1984.
-Que su estado actual de impunidad, y que un crimen de esta naturaleza no debe quedar sin sanción, ni morir en el olvido colectivo o en los archivos judiciales, hace que este hecho sirva como referente para escoger esa fecha para esta conmemoración.





https://tadalaccess.com/# where to buy cialis cheap