Primera Plana
Opinión


SINART y libertad de expresión en Costa Rica

MSc. Xiomara Cubero Marín. Autora del libro Pioneros de la televisión en Costa Rica. | Viernes 18 de Julio, 2025

¨Sin cultura no hay desarrollo sostenible, y sin el SINART nuestra libertad de expresión morirá¨

Los medios públicos crean libertad, generan debate respetuoso y constructivo, proporcionan conocimientos, permiten la expresión artística e intelectual, reducen la desigualdad, proliferan las ideas y las opiniones, en fin, los medios públicos existen para construir sociedades inteligentes, pensantes, con identidad propia, permiten fomentar el desarrollo económico, social, cultural y fortalecer nuestra identidad.

La identidad es el conjunto de características que nos distinguen del resto del mundo, refleja aspectos como la forma de pensar y de actuar, con valores fundamentales como la unión familiar, la paz y la democracia, el derecho de la libre expresión del pensamiento, el acceso a la información, la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en la gobernanza.

Es a través de los medios de comunicación públicos que se crea un sentido de pertenencia y orgullo ciudadano por nuestras raíces, valores, costumbres y tradiciones. El Sistema Nacional de Radio y Televisión Cultural (SINART) nació para cultivar esa identidad, llevando cámaras, micrófono y medios digitales a las comunidades para mantener vivo el ser costarricense, crear ambientes inclusivos donde se fusionan las diferentes formas de pensar, sin romper la armonía, la tolerancia y la sana convivencia que nos es propia.

Las raíces que dan sustento a nuestra particular forma de ser y de resolver conflictos, nos hace lucir ante el mundo como un modelo de democracia, como un pueblo educado, culto y progresista.

En este trozo del universo, bien llamado Costa Rica,  nacen y crecen personas con hermosos valores, envidiados por el mundo entero,  con la familia como base de la sociedad, la educación como su mayor estandarte, la salud como un derecho irrevocable y la libertad como fuente inagotable de fe y esperanza. 

Los medios públicos existen en función de la construcción de lo público, de lo nuestro, de lo que nos pertenece a todos, todo aquello que nos hacer uno como Nación. Estos medios son vitales para el desarrollo social y económico, tiene como responsabilidad mantener viva la llama que ilumina nuestro norte, el motor que nos mueve hacia el progreso, el grito que nos une en una sola voz cuando decimos ¨vivan siempre el trabajo y la paz¨.

La Organización de las Naciones Unidas, (ONU) afirma que ¨Sin cultura no hay desarrollo sostenible: de ahí que podamos afirmar sin posibilidad de equivocarnos, que, ¨sin el SINART nuestra libertad de expresión y nuestra cultura morirᨠy terminaremos convertidos en un país más…sin identidad propia y perdiendo el liderazgo mundial como modelos de democracia libre e independiente.

De cerrarse el Canal 13 y  Radio Nacional, el país estaría cerrando la única ventana de libre expresión del pensamiento -libre de intereses económicos y políticos-, la única ventana por medio de la cual fomentamos nuestro desarrollo socioeconómico, la ventana a través de la cual hacemos nuestro el espectro para reflejarnos tal como somos: libres, felices y llenos de conocimientos, amor y bondad.

 

Agregar comentario

Comentarios