Raquel Hernández Castro: una vida entera dedicada a la comedia
| Lunes 29 de Octubre, 2018
Se denomina feminista, su deseo es un mundo con mujeres felices y saludables, incluso tiene un taller dirigido a damas sobrevivientes de violencia o en riesgo, nos referimos a Raquel Hernández Castro.
Ella es una actriz de profesión, egresada del Taller Nacional de Teatro y de la escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional (UNA). Tiene 20 años en las tablas.
No oculta su edad, 46 años. Vive la vida, asegura que es muy corta y por eso necesario vivirla: “Estoy rodeada de mujeres, vengo de una familia de mujeres. Ellas me inspiran y quiero un mundo mejor para todas. Quiero un mundo con damas felices y saludables. Trabajo con lo que el teatro me enseñó, soy locutora, cuento cuentos, hago teatro y stand up comedy”, indicó.
Desde pequeña se sintió atraída por el mundo artístico, bailaba en medias como si fueran zapatillas de ballet, su mamá le contaba cuentos caracterizando las voces de los personajes, la llevaba al teatro y viendo una obra descubrió que le gustaba pero quería estar en el escenario y en la escuela participaba en todos los actos cívicos.
Monólogo exitoso
Desde hace varios, Hernández presenta su monólogo llamado “Soy mujer y no me disculpo”. Para ella, a las féminas se les ha negado el derecho a la risa, se ha normalizado el sufrimiento, se le considera una virtud, en cambio las damas que se ríen y que se apropian de su vida se les ve raro y hasta se les señala, porque está fuera de la norma.
“Esta es una de las razones por las cuales hago mi lo que hago. ´Soy Mujer y no me disculpo´ es una frase que sugiere una gran reflexión, las mujeres tenemos que disculparnos por todo, también aborda temas tabú que las mismas mujeres no quieren hablar, reírnos de cómo nos quieren tener y las reacciones de las personas cuando nos revelamos. Escuchar a las mujeres reírse y reflexionado al respecto es maravilloso”, señaló.
Confiesa que al principio se asustó mucho mucho porque vivimos en un país muy conservador y una fémina que se atreva a decir lo que ella dice y cómo lo dice es muy criticada, aún hoy hay damas que no comparten el discurso feminista y mucho menos pueden estar de acuerdo porque me burlo de todos los mandatos sociales machistas en la que nos han sometido desde nuestro nacimiento.
“Me han escrito cosas que realmente me reafirman que la responsabilidad con la que he asumido mi trabajo, vale mucho”, expresó orgullosa.
Asegura que Costa Rica hace un esfuerzo muy grande para apoyar a la cultura, tiene programas que ayudan a la producción de las artes en general, pero hacen falta más, apropiarse de parques, que se brinden las disciplinas artísticas en las escuelas que todas las personas tengan acceso a la cultura, que las artes salgan del Gran Área Metropolitana y se vaya de gira a las provincias a compartir con las personas que producen arte en cada región.
Raquel Hernández está trabajando actualmente en dos monólogos más “Políticamente incorrecta” y “Ni principes ni sapos”.
https://withoutprescription.guru/# buy prescription drugs from canada