Fechas Históricas de Costa Rica y el mundo
 | Martes 17 de Diciembre, 2013FECHAS HISTÓRICAS DE COSTA RICA
DICIEMBRE 2013
Recopilación Enrique Tovar
[email protected]
[email protected]
             FECHAS DE COSTA RICA
PUBLICISTA MIRTA DE LA CUESTA 
1º  de diciembre de 2008, HACE 5 AÑOS, Mirta de la Cuesta Díaz, quien  dedicó la mayor parte de su vida a la actividad de la publicidad,  falleció en la ciudad de San José.  Esta cubana llegó a Costa Rica en  1963, y desde entonces empezó una trayectoria de 45 años por la  publicidad, que inició en forma autodidacta hasta constituirse en toda  una autoridad y una figura sobresaliente en este campo. Entre sus  méritos se le reconocen su lucha para lograr abrir la carrera de  Publicidad en la Universidad de Costa Rica, la Universidad Latina y  otros centros de enseñanza superior del sector privado. También, la  instauración del 16 de mayo como el Día del Publicista. Además, fundó y  presidió la Asociación Costarricense de Publicistas y la International  Advertising Association, capítulo Costa Rica. Sus 45 años de carrera los  pasó en la empresa McCann-Erickson, donde se inició como secretaria.  Tuvo tres hijos: Norma, Mirta y Roberto. 		 
 
PERIODISTA PUBLICÓ LIBRO SOBRE HISTORIA DEL SAPRISSA
1º  de diciembre de 2010, HACE TRES AÑOS, salió a la venta “El libro  Morado”, de José Antonio Pastor, periodista, el cual formó parte de las  celebraciones del 75 aniversario de la Fundación del Deportivo Saprissa.  Su costo: ¢10 mil por ejemplar. La obra repasa la historia del club de  Tibás y presenta una lista con los 75 futbolistas costarricenses y cinco  extranjeros que más dejaron huella en la oncena que más campeonatos  nacionales ha conquistado en el balompié nacional.  
 
JOAN BERNAL PUBLICÓ POEMARIO “FOR SALE”
1º  de diciembre de 2011, HACE DOS AÑOS, en la Casa de Cultura Popular José  Figueres, en barrio Escalante de San José, fue presentado el poemario  “For Sale”, de Joan Bernal. Sus poemas cantan al amor, a la patria, a la  familia, al futbol y son experimentales. La obra, presentada por la  escritora y periodista María Montero, fue publicada por Ediciones  Espiral.  
2 DE DICIEMBRE: 			DIA DEL RADIOAFICIONADO EN CR
TECAPRO UNIDO A FIRMA ESPAÑOLA
2  de diciembre de 1998, HACE 15 AÑOS, se reveló que Tecapro, empresa  costarricense que desarrolla programas para computadoras (software), se  unió hace varias semanas con la firma española Finsoft, para abrir su  primera oficina en España, dando con ello su primer paso dentro de su  plan de expansión en el Viejo Continente.  	
POETA MIGUEL FAJARDO  RECIBIÓ PREMIO MAURO FERNÁNDEZ
2  de diciembre de 2008, HACE 5 AÑOS, el profesor liberiano Miguel Fajardo  Corea recibió el premio Mauro Fernández 2008, en un acto  que se  realizó en la Casa Presidencial. Este es el máximo galardón que un  educador puede obtener en reconocimiento a su trayectoria, su vocación y  servicio. Lo otorga todos los años el Ministerio de Educación Pública  (MEP). Fajardo también es poeta que ha ganado premios en el país y en el  extranjero. 	 			      			
SACERDOTE Y PERIODISTA ARMANDO ALFARO LLEGA A LOS 90
3  de diciembre de 1923, HACE 90 AÑOS, nació el Pbro. Armando Alfaro,  periodista, fundador del IMAS y de Telefides, persona de gran espíritu  conciliador, y de gran vocación y realizaciones en el campo social. 	Fue  director del semanario Eco Católico. 	
LIBROS DE LUIS CORELLA Y FRANCISCO DELGADO
4  de  diciembre del 2003 ,  HACE 10 AÑOS,  Luis  Corella  Víquez,  con el  libro  “Avivar  el  fuego” y Francisco Delgado  Víquez, con  “Relatos  de  pájaros desnudos”,  ganaron el  certamen  UNA- Palabra  que les   hizo  acreedores  a  $ 1.500 a cada uno  y la publicación  de  su  obra. 	
ABSUELTA PERIODISTA PILAR CISNEROS
5  de diciembre de 1988, HACE 25 AÑOS,  se absolvió de toda pena y  responsabilidad a la periodista Pilar Cisneros, quien había sido acusada   de injuria, calumnia y difamación por el Lic. Rolando Ramírez  Paniagua, ex Ministro de Gobernación y ex Gerente del Banco Nacional. La  resolución la dictó el Juzgado Tercero Penal de San José. La querella  se originó por informaciones transmitidas en Telenoticias, entre el 24 y  28 de agosto de 1987, relacionadas con la infructuosa compra del hotel  Play Boy por parte de Jesús Díaz de León, socio del narco mexicano  Rafael Caro Quintero. 		
SELLO DE GARANTÍA DEL COLEGIO DE PERIODISTAS
5  de diciembre de 2008, HACE 5 AÑOS,  un total de 13 medios de  comunicación fueron acreditados en el programa Sello de Garantía del  Colegio de Periodistas de Costa Rica (Colper), luego de someterse  voluntariamente a un proceso de evaluación, en la segunda convocatoria  de este programa. El Sello de Garantía es una iniciativa de Colper,  dirigida a los medios regionales, locales, sectoriales y especializados,  cuyo propósito es fomentar la calidad y la democratización de la  comunicación.		 
SALIÓ REVISTA FRAGUA
8 de diciembre de 1998, HACE 15 AÑOS, salió el primer número de la revista "Fragua", dirigida por Gina Sibaja. 	
PERIODISTA CLAUDIA PALACIOS EN COSTA RICA. CNN
8  de diciembre de 2011, HACE DOS AÑOS,  la periodista Claudia Palacios,  presentadora del programa “Encuentro”, de CNN en Español, arribó a  territorio nacional, con varios propósitos, uno de ellos, actuar de  moderadora en un foro político organizado por Cepal y Fundapem.  
LIBRO DE VÍCTOR ALBA DE LA VEGA 
9  de  diciembre del 2003, HACE 10 AÑOS, en el Centro  Cultural  de España  fue  presentado el libro  “Las  reglas en  juego.  Algunas  relaciones  entre filosofía y literatura” editado  por  Víctor  Alba  de la Vega,   publicado por  la Editorial Erlekín  y Ediciones Perro Azul. 	
JOSÉ RICARDO CHAVES GANÓ PREMIO DE LA ACADEMIA
10  de diciembre de 2010, HACE TRES AÑOS, “Faustófeles”, novela de José  Ricardo Chaves, ganó el Premio de la Academia Costarricense de la Lengua  2010. Publicada por Uruk Editores, el trabajo narrativo reinterpreta el  mito de Fausto, y a partir de esa figura universal plantea un análisis  de la historia y la sociedad costarricenses contemporáneas. La  presentación de la obra se efectuó el 14 de diciembre en el Instituto de  México, ubicado en Los Yoses, en San Pedro de Montes de Oca.    
DIGITALABOR SE ESTABLECIÓ EN COSTA RICA
11  de diciembre de 2008, HACE 5 AÑOS, la empresa de origen estadounidense  digitalArbor inició operaciones en la zona franca Global Park, en  Heredia. La firma da servicios de producción digital para publicidad,  mercadeo y comunicación. El centro de diseño en Global Park fue el  primero que digitalArbor abrió fuera de Estados Unidos. La agencia hace  desde Heredia diseño para páginas web y desarrolla campañas interactivas  para compañías en todo el mundo, aunque sus principales clientes están  en Estados Unidos. La firma contrató a 35 personas entre las que  destacaban diseñadores gráficos, comunicadores y publicistas. Robert  Willms, presidente de la firma, aseguró que el plan era contar con una  planilla de 500 trabajadores en el transcurso de dos años. Se proyectaba  una inversión hasta el 2010 inclusive  por $2 millones.  
PERIODISTA JUAN RAMÓN GUTIÉRREZ ARAYA
12  de diciembre de 2011, HACE DOS AÑOS, Juan Ramón Gutiérrez Araya,  periodista, falleció en la ciudad de San José. Trabajó en radio,  televisión y prensa escrita. También fue editor de revistas y escribió  libros. Como locutor y reportero de radionoticias fue donde empezó a  sobresalir, especialmente con Radio Monumental. También fue diplomático.  Entre sus sobrevivientes está su hija Marielos Gutiérrez, periodista y  diplomática.  
POETA GONZALO DOBLES GANÓ JUEGOS FLORALES
13 de diciembre de 1933, HACE 80 AÑOS, el poeta Gonzalo Dobles ganó los Juegos Florales de Heredia. 		 
14 DE DICIEMBRE: 		DÍA INTERNACIONAL DE RADIO Y 				         			TELEVISION EN FAVOR  DE LOS NIÑOS  
RADIO SIDERAL SALIÓ AL AIRE HACE 50 AÑOS
15  de diciembre de 1963, HACE 50 AÑOS,  Radio Sideral, la emisora de San  Ramón, salió al aire, en los 1340 A. M. Su propietario, en el 2007, era  Juan José Castro.  		 
LIBRO SOBRE DERECHO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
15  de diciembre de 2008, HACE 5 AÑOS, se puso a la venta el libro “El  Derecho a la información pública en el ordenamiento jurídico”, del  abogado Jorge Córdoba, publicado por el Instituto de Prensa y Libertad  de Expresión (Iplex), con el patrocinio de la Unesco. En su  investigación, Córdoba analiza la situación actual, del desarrollo, las  tendencias y el comportamiento de las instituciones del Estado frente al  derecho de todo ciudadano de acceder a información pública. 	
PRIMERA EDICIÓN DE  LA REVISTA MUSARAÑA
15  de diciembre de 2008, HACE 5 AÑOS, en el Centro Cultural de España en  barrio Escalante de San José, fue presentada la primera edición de la  revista “Musaraña”, especializada en arte y literatura. Editores: Ronald  F. Bustamante Medina y Sofía González, con ayuda de Vinicio Chacón,  Marielena Richmond y Adriana Sánchez.           
LIBRO DEL ESCITOR   LUIS CHAVES
16  de diciembre de 2010, HACE TRES AÑOS, Luis Chaves presentó su libro  “Luis Chaves 300 páginas”, en el cual compila una serie de crónicas,  relatos, columnas, artículos, reseñas y ensayos publicados entre abril  del 2002 y setiembre de 2010 en diversos medios de comunicación impresos  y digitales. El acto se efectuó en la sede de TEOR/éTica, en barrió  Amón de la ciudad de San José.    
LIBROS DE  MARIANA LEV Y LUIS FERRERO
23  de diciembre de 1998, HACE 15 AÑOS, salieron "Raigambres", libro de  ensayos de Luis Ferrero, y "De raíces y de alas", de la periodista   Mariana Lev, este último publicado por la Editorial Costa Rica. 		
MISTERIOSO ASESINATO DE IVANNIA MORA…10 AÑOS
  23 de diciembre del 2003, HACE 10 AÑOS, la periodista Ivannia Mora  Rodríguez, de 33 años de edad, fue asesinada de dos balazos en el sector  de Curridabat. Dos hombres en una motocicleta se acercaron a su  vehículo y le dispararon a quemarropa, produciéndole muerte instantánea.  Días después fue detenido un periodista y empresario uruguayo, como  sospechoso de ser el autor intelectual del hecho. También, meses  después, fueron detenidos los responsables que materializaron el hecho.  El 20 de noviembre de 2006, el Tribunal de Juicio del Segundo Circuito  Judicial de San José, en Goicoechea, absolvió al uruguayo Eugenio Millot  Lasada por el asesinato de  Ivannia. El fallo también benefició a Jhon  Nievas Beltrán, Edgardo Martínez de la Cruz, Freddy  Cortés Fernández,  Edward Cerna Molina y Nelson Molina Giraldo. A ellos, el Ministerio  Público les atribuyó los delitos de homicidio calificado y asociación  ilícita. El Tribunal ordenó la inmediata liberación de los implicados  (excepto Nievas, que tenía que descontar pena por otra condena), medida  que se ejecutó a las 7:25 p.m. Los jueces dijeron que hubo prueba  “esencial” que fue mal obtenida porque se hizo violentando las  formalidades y afectando los derechos constitucionales de los imputados.  Explicaron que por eso no se podía usar para fundamentar una sentencia  condenatoria. Por tanto, el crimen sigue en el misterio o al menos no se  ha resuelto. 
CORINA RODRÍGUEZ…ACTIVISTA FEMENINA, DOCENTE  Y ESCRITORA
24  de diciembre de 1893, HACE 120 AÑOS, Corina Rodríguez López, educadora y  activista femenina, así como periodista y escritora, nació en San Ramón  de Alajuela. Se graduó en la Escuela Normal de Costa Rica como docente,  y en la Universidad North Western de Chicago, obtuvo el título de  máster en Inglés, Psicología y Educación. De vuelta a nuestro país  trabajó en diversas instituciones de enseñanza, como el Colegio Superior  de Señoritas y el Liceo de Costa Rica,  y se incorporó de lleno a la  lucha por el voto femenino y la liberación de la mujer. En 1928 publicó  el libro “De la entraña”, de prosa poemática, obra prologada por Carmen  Lyra. También escribió cuentos, crítica literaria, ensayos políticos, y  artículos para la prensa. A consecuencia de la Revolución de 1948,  estuvo encarcelada y luego se fue al exilio, a Panamá. Falleció el 8 de  noviembre de 1982 en la ciudad de San José.		
80 AÑOS DE RADIO COSTA RICA
24  de diciembre de 1933, HACE 80 AÑOS, Radio Costa Rica, establecida en la  ciudad de Heredia, empezó a emitir sus primeras ondas. Funcionó en dos  frecuencias: la larga, en los 680 kilociclos, y la corta en 8800  kilociclos. Su gerente fue Guillermo E. González.  
25 DE DICIEMBRE: 				NATIVIDAD
LIBRO DEL PERIODISTA EDGAR ESPINOZA
29  de diciembre de 2008, HACE 5 AÑOS,  la prensa dio a conocer que el  periodista Edgar Espinoza publicó “Mis mejores calumnias”, libro que  reúne 277 comentarios de su sección “Al Grano” que el autor mantuvo en  La Nación entre 1986 y 2007. Los textos fueron escogidos entre un total  de diez mil columnas. La obra fue puesta a la venta en librerías y en  supermercados.  
UN MILLÓN DE TICOS EN FACEBOOK
30  de diciembre de 2010, HACE TRES AÑOS, se dio a conocer que la red  social Facebook cuenta entre sus usuarios con un millón de  costarricenses. Esto se hizo con base en las personas que indicaron, a  la hora de crear sus perfiles, que habitan en Costa Rica (no todos son  necesariamente costarricenses). Por otro lado, encuestas realizadas en  este año 2010 confirmaron que cada día más ticos se unían a la moda de  las redes sociales, al igual que sucede en el resto del planeta. Por  otro lado, al 29 de diciembre, Facebook pasó a ser el tercer sitio web  más visitado en todo el mundo.  
31 DE DICIEMBRE: 		FIESTA DE DESPEDIDA DEL AÑO 
(NOCHE VIEJA) 
RADIO AMOR SALIÓ AL AIRE
31  de diciembre de 1998, HACE 15 AÑOS, en la ciudad de San José surgió la  radioemisora Amor 89.1 ocupando la frecuencia que hasta este día era de  89YA. La programación de la nueva radio, de música romántica, se dividió  en 30 por ciento en inglés y 70 por ciento en español. 		
ANTOLOGÍA DE RELATOS SOBRE HOMOSEXUALES
31  de diciembre de 2008, HACE 5 AÑOS, se dio a conocer la publicación “La  gruta y el arcoiris”, antología de relatos sobre homosexuales de autores  costarricenses, que incluye cuentos y fragmentos de novelas. La tarea  fue realizada por Alexander Obando y la obra publicada por la Editorial  Costa Rica. Se recogen trabajos de los escritores Carmen Naranjo,  Alfonso Chase, Anacristina Rossi, José León Sánchez, Carlos Cortés y  Uriel Quesada. Se trata de la primera antología de narrativa gay-lésbica  que se edita en Centroamérica. El libro, de 230 páginas, tuvo un precio  de ¢4 mil.  
FECHAS DE UNIVERSALES
 
REVISTA PLABOY EMERGIÓ HACE 60 AÑOS
1º  de diciembre de 1953, HACE 60 AÑOS, empezó a circular la revista  Playboy, lanzada al mercado desde Chicago por su editor Hug Hefner.
ESCRITOR FRANCÉS  EDMOND ROSTAND 
2  de diciembre de 1918, HACE 95 AÑOS, en Cambo falleció Edmond Rostand,   escritor francés.  Es autor de la célebre comedia "Cyrano de Bergerac".  Además de obras de teatro, escribió poesías. Representante de la  reacción idealista  contra el realismo que privaba  en el teatro de su  tiempo. Había nacido en 1868.   	
MIGUEL DELIBES GANÓ PREMIO CERVANTES
2  de diciembre de 1993, HACE 20 AÑOS, el escritor español Miguel Delibes  ganó el premio Cervantes, la máxima presea literaria que entrega España.  El autor de "Los santos inocentes" fue escogido de una lista de 38  aspirantes para tan codiciado galardón.   
PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ PARA CLAUDIA PIÑEIRO
2  de diciembre de 2010, HACE TRES AÑOS, Claudia Piñeiro, escritora  argentina, recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2010 por su  novela “Las grietas de Jara”, en el marco de la Feria Internacional del  Libro de Guadalajara, que se celebró en ese lugar a inicios de diciembre  de 2010. La obra fue publicada por Alfaguara. El galardón, creado en  1993, está dotado con $10 mil en efectivo.  Claudia Piñeiro es  dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios  gráficos en su natal Buenos Aires.   
 
LIBRO DE JORGE GUILLÉN
4 de diciembre de 1928, HACE 85 AÑOS, salió a la luz "Cántico", de Jorge Guillén. 	
POETA STEFAN GEORGE
4  de diciembre de 1933, HACE 80 AÑOS, en Suiza murió el poeta alemán  Stefan George. Había nacido el 12 de julio de 1868 en Büdesheim,  Renania. 	 
POETISA ESPAÑOLA DULCE CHACÓN
4  de diciembre del 2003, HACE 10 AÑOS,  falleció la poetisa y novelista  española Dulce Chacón, a consecuencia de un cáncer. Chacón estuvo en  Costa Rica en octubre del 2003 con motivo de la celebración del festival  Amón Literario.   
EE.UU.: PRIMER MENSAJE PRESIDENCIAL POR RADIO
6 de diciembre de 1923, HACE 90 AÑOS, en Estados Unidos se efectuó el primer mensaje gubernamental por medio de la radio. 	
ESCRITOR RICARDO LEÓN Y ROMÁN
6  de diciembre de 1943, HACE 70 AÑOS, en Madrid, España, murió el  novelista y poeta Ricardo León y Román, quien había nacido el 15 de  octubre de 1877 en Málaga. También fue periodista y llegó a dirigir un  diario.  		
LA NÁUSEA PUBLICADA HACE 75 AÑOS
8 de diciembre de 1938, HACE 75 AÑOS, salió a la luz "La náusea", de Jean Paul Sartre. 
“LA AMIGDALITIS DE TARZÁN”, NOVELA DE BRYCE ECHENIQUE
9  de diciembre de 1998, HACE 15 AÑOS, en Lima, Perú, salió a la luz "La  amigdalitis de Tarzán", del escritor peruano Alfredo Bryce Echenique,  novela que trata de la historia de un amor imposible en la selva urbana  de París. 
POEMAS DE JUAN PABLO II
9  de diciembre del 2003, HACE 10 AÑOS, en Bogotá, Colombia, fue  presentada una antología de poemas del Papa Juan Pablo II, traducidos al  castellano por el lingüista polaco Bogdan Piotrowski. La obra tiene por  título “Pensamientos de luz”. Reúne pensamientos de Juan Pablo II  tomados de toda su creación poética desde 65 años atrás.  	
 
“EL PRÍNCIPE”, DE MAQUIAVELO, EMERGIÓ HACE 500 AÑOS
10  de diciembre de 1513, HACE 500 AÑOS, Nicolás Maquiavelo le reveló en  carta a un amigo haber terminado de escribir el libro “El Príncipe”, el  cual se publicó en forma póstuma en 1532, pues su autor murió pocos años  antes. Desde entonces esta obra inmortal se ha convertido en libro de  consulta de políticos, académicos, historiadores, politólogos,  estadistas, periodistas y todos aquellos interesados en el poder o en el  arte de gobernar.    
ESCRITOR HINDÚ TAGORE RECIBIÓ PREMIO NOBEL
10  de diciembre de 1913, HACE 100 AÑOS, el escritor y dramaturgo hindú  Rabindranath Tagore recibió el premio Nobel de Literatura por su  aportación a la lengua literaria bengalí. Fue el primer indio en recibir  tal galardón. 		 
POETA IRLANDÉS WILLIAM BUTLER YEATS GANÓ EL NOBEL
10 de diciembre de 1923, HACE 90 AÑOS, el premio Nobel de Literatura fue concedido al poeta irlandés William Butler Yeats. 
ESCRITORA PEARL S. BUCK GANÓ PREMIO NOBEL
10  de diciembre de 1938, HACE 75 AÑOS, el premio Nobel de Literatura le  fue concedido a la escritora estadounidense Pearl S. Buck. 	
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS… 65 AÑOS
10  de diciembre de 1948, HACE 65 AÑOS, la asamblea general de la  Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración universal de  los Derechos Humanos, en sesión celebrada en París. En ella se  distingue entre derechos relativos a la existencia misma de la persona y  derechos relativos a su protección y seguridad, a la vida política,  social y jurídica de la misma, y los derechos de contenido económico y  social. A esta declaración, debido a su carácter general y en buena  medida limitado, se han ido añadiendo en el curso de los años otras  declaraciones parciales de derechos de notable importancia. Tales son  los casos de la Declaración de los Derechos del Niño firmada el 20 de  noviembre de 1959, y la Convención sobre los Derechos Políticos de la  Mujer suscrita el 20 de diciembre de 1959, entre otros. 		
WINSTON CHURCHILL PREMIO NOBEL DE LITERATURA
10  de diciembre de 1953, HACE 60 AÑOS, en Estocolmo, Suecia, Winston  Churchill recibió el premio Nobel de literatura. Se le reconoció su obra  “Memorias de la guerra”, de seis volúmenes.  		
BORIS PASTENAK NO PUDO RETIRAR PREMIO NOBEL
10  de diciembre de 1958, HACE 55 AÑOS, el poeta y narrador ruso Boris  Pasternak no pudo retirar el premio Nobel de Literatura, que se le iba a  entregar en Estocolmo (Suecia) por cuanto las autoridades de la antigua  URSS no le autorizaron salir de la nación. El galardón se le concedió  principalmente por su célebre novela “El doctor Jivago”, la cual, fue  llevada al cine en una exitosa producción.  
POETA GRIEGO GEORGIO SEFERIS GANÓ PREMIO NOBEL
10 de diciembre de 1963, HACE 50 AÑOS, el premio Nobel de literatura fue concedido al poeta griego
Georgios  Seferis. 			
AUSTRALIANO PATRICK WHITE PREMIO NOBEL
10  de diciembre de 1973, HACE 40 AÑOS, el premio Nobel de Literatura fue  concedido al escritor australiano Patrick White, de 61 años de edad.  Poeta, dramaturgo y novelista, considerado el hombre de letras más  sobresaliente de la Australia contemporánea. Su obra más conocida: "Las  esferas del mandala".  	
ESCRITOR BRITÁNICO WILLIAM GOLDING PREMIO NOBEL
10  de diciembre de 1983, HACE 30 AÑOS, el premio Nobel de Literatura fue  concedido al escritor británico William Golding, autor del famoso relato  "El señor de las moscas". 	
POEMAS DE JUAN PABLO II EN DISCO
10  de diciembre de 1998, HACE 15 AÑOS, en México salió a la venta  "Compañeros de viaje", un disco que reúne algunos de los poemas de Karol  Wojtyla (Juan Pablo II), declamados por el actor mexicano Enrique  Rocha. Se trata de poemas que Wojtyla escribió a la edad de 19 años y  los que también concibió tres años antes de asumir el Pontificado.  
CHILENO GONZALO ROJAS PREMIADO CON EL CERVANTES
10  de diciembre del 2003, HACE 10 AÑOS, Gonzalo Rojas, poeta chileno, fue  galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, dotado de $110 mil,  considerado el reconocimiento literario más importante de la lengua  española.	
 
PERIODISTA CUBANA  YOANI SÁNCHEZ GALARDONADA
10  de diciembre de 2010, HACE TRES AÑOS, la periodista Yoani Sánchez,  bloguera cubana, fue galardonada con el Premio Internacional Jaime  Brunet a la Promoción de los Derechos Humanos de la Universidad Pública  de Navarra (España).  El reconocimiento se le hizo por su “actitud  valiente” en defensa de los derechos fundamentales en Cuba y por su  labor a través del blog que fue censurado por el régimen castrista en  marzo de 2008.  
MARIO VARGAS LLOSA PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010
10  de diciembre de 2010, HACE TRES AÑOS,  en un salón de la Academia  Sueca, en Estocolmo, Mario Vargas Llosa, escritor y periodista peruano,  recibió el Premio Nobel de Literatura 2010. 
PRIMERA TELEVISORA DE ALASKA
11  de diciembre de 1953, HACE 60 AÑOS, envió sus primeras imágenes el  Canal 11 (KTVA) desde Anchorage, Alaska, convirtiéndose en la primera  televisora de ese Estado de Estados Unidos.		
 
ESCRITOR FRANCÉS RAYMOND RADIGUET
12  de diciembre de 1923, HACE 90 AÑOS, a los 20 años de edad murió Raymond  Radiguet, escritor francés. Escribió la novela "El diablo en el cuerpo"  y dejó inédita "El baile del conde de Orgel".  Había nacido el 18 de  junio de 1903. 	  
NOVELA “EL AMANTE DE LADY CHATTERLY” 
14 de diciembre de 1928, HACE 85 AÑOS, salió a la luz "El amante de lady Chatterly", de D.H. Lawrence. 	
ESCRITORA MARJORIE K. RAWLINGS
14  de diciembre de 1953, HACE 60 AÑOS, en San Agustín, Florida, murió la  novelista y cuentista  Marjorie Kinnan Rawlings, quien había nacido en  Washington, D.C. el 8 de agosto de 1896. Su principal obra: “The  Yearling”.   
 
ESCRITOR ESPAÑOL SALVADOR MADARIAGA
14  de diciembre de 1978, HACE 35 AÑOS, en Locarno, Suiza, a los 92 años de  edad, falleció el escritor español Salvador de Madariaga. Entre sus  novelas más conocidas están "El corazón de piedra" y "La camarada Ana".  También escribió enjundiosos ensayos, y biografías. Había nacido el 23  de julio de 1886 en La Coruña. 	
ESCRITORA SILVINA OCAMPO
14  de diciembre de 1993, HACE 20 AÑOS, Silvina Ocampo, escritora  argentina. Está  considerada como una de las principales narradoras de  literatura fantástica latinoamericana. Escribió poesía, cuentos y  novela. Estuvo casada con el escritor  Bioy Casares y colaboró con Jorge  Luis Borges. Fue hermana de la también escritora Victoria Ocampo,  fundadora de la revista Sur.  Había nacido el 28 de julio de 1903 en  Buenos Aires. 	   			
CREADOR DE FACEBOOK, PERSONA DEL AÑO 2010
15  de diciembre de 2010, HACE TRES AÑOS, la revista Time, de Estados  Unidos, nombró como “Persona del Año 2010” a Mark Zuckerberg, fundador y  director de la popular red social Facebook. La revista reconoció que la  red “transforma cada día la manera en que vivimos”. A los 26 años,  Zuckerberg es el galardonado más joven por la mencionada publicación  desde el primer elegido, Charles Lindbergh, quien tenía 25 cuando fue  designado en 1927.  El joven no solamente se ha confirmado como uno de  los multimillonarios más jóvenes del mundo, sino también como prominente  nueva figura de la filantropía. El portal, nacido en el dormitorio que  ocupaba Zuckerberg en la Universidad de Harvard, en seis años ha  conseguido más de 500 millones de usuarios.  
POEMARIO DE MARIO BENEDETTI
15  de diciembre del 2003, HACE 10 AÑOS, el escritor uruguayo Mario  Benedetti presentó en Montevideo su libro “Existir todavía”, el cual  incluyó 83 poemas, casi uno por cada uno de los años que este autor  cumplió en septiembre del 2003. Benedetti es el autor uruguayo más  editado, traducido, leído y querido por sus compatriotas.  	
ESCRITORA CHILENA MARGARITA AGUIRRE
15  de diciembre del 2003, HACE 10 AÑOS, falleció la escritora y crítica  chilena Margarita Aguirre, a los 78 años de edad, a causa de un enfisema  pulmonar. Fue amiga y  la primera biógrafa de Pablo Neruda. 	 
		   
PERIODISTA LARRY KING SE RETIRÓ
16  de diciembre de 2010, HACE TRES AÑOS, Larry King, el veterano  presentador de la cadena de noticas CNN, se retiró, tras 25 años  entrevistando a las más poderosas figuras políticas y del espectáculo  del mundo. King, de 77 años, fue reemplazado por el periodista británico  Piers Morgan. Nacido bajo el nombre de Larry Zeiger, en Brooklyn, Nueva  York, acumuló 50 años ligado a la televisión.  
POEMARIO “TALA” DE GABRIELA  MISTRAL 
17 de diciembre de 1938, HACE 75 AÑOS, de la chilena Gabriela Mistral salió a la luz el poemario "Tala". 	
 
“ANTES DEL FIN”, LIBRO  DE ERNESTO SÁBATO
17  de diciembre de 1998, HACE 15 AÑOS, salió a la luz el libro "Antes del  fin", memorias de Ernesto Sábato, publicado por la Editorial Planeta, de  Argentina. 
ESCRITOR GERMANO-ISRAELÍ  MAX BROD
20  de diciembre de 1968, HACE 45 AÑOS, Max Brod, escritor germano-israelí,  murió.  Autor de “Historia de un judío en el siglo XVI”. Amigo y  albacea de Franz Kafka, escribió su biografía. Había nacido el 27 de  mayo de 1884. 	
ESCRITOR JOHN STEINBECK
20  de diciembre de 1968, HACE 45 AÑOS, en Nueva York, a los 66 años de  edad, falleció el célebre escritor estadounidense John Steinbeck, quien  en 1962 obtuvo el premio Nobel. Varias de sus novelas fueron llevadas al  cine. Obras principales: "A un Dios desconocido", "La fuerza bruta",  "Las uvas de la ira", "Al Este del Edén", "De hombres y ratones". Había  nacido el 27 de febrero de 1902. 			
WILLIAM M.  THACKERAY, ESCRITOR Y PERIODISTA
24  de diciembre de 1863, HACE 150 AÑOS, William Makepeace Thackeray,  escritor y periodista inglés, falleció en Londres a la edad de 52 años.  Entre sus obras importantes destacan “Barry Lindon”, de 1844, y que fue  llevada al cine en una bella producción; “El libro de los snobs” (1847),  despiadada crítica de la hipocresía social, y “La feria de las  vanidades” (1847-1848), cuadro satírico de la vida londinense de la  primera mitad del siglo XX, y unánimemente considerada su obra cumbre.  Entre sus ensayos principales están “Los humoristas ingleses del siglo  XVIII” (1853) y “Los cuatro Jorges” (1860) que reflejan parte de la  historia inglesa. Ejerció el periodismo en París y Londres. Viajó por  diversos lugares.  Había nacido el 18 de julio de 1811 en Calcuta,  India. 		
ESCRITOR FRANCO RUMANO TZARA
24  de diciembre de 1963, HACE 50 AÑOS, en París falleció el escritor  francés de origen rumano Tristan Tzara, considerado uno de los  principales exponentes de la vanguardia literaria de Europa. Fue uno de  los fundadores del movimiento dadá. Había nacido el 14 de abril de 1896  en Rumania.  			
DRAMATURGO Y NARRADOR HUGO ARGÜELLES
24  de diciembre del 2003, HACE 10 AÑOS, murió el dramaturgo y narrador  mexicano Hugo Argüelles, a los 70 años de edad a causa de un cáncer.  Representante del humor negro en el arte escénico, había nacido en  Veracruz. También escribió guiones cinematográficos.   
ESCRITOR CHECO  ACUÑÓ EL VOCABLO ROBOT
25  de diciembre de 1938, HACE 75 AÑOS, en Praga murió el periodista y  escritor checo Karel Capek, quien acuñó en su obra el vocablo "robot"  para referirse a un aparato mecánico que actúa como un ser humano.   Había nacido el 8 de enero de 1890. 
CARLOS ANDRÉS PÉREZ, PRESIDENTE DE VENEZUELA
25  de diciembre de 2010, HACE TRES AÑOS, Carlos Andrés Pérez, ex  Presidente de Venezuela, falleció en Miami, Florida (EE.UU.). En 1993,  Carlos Andrés salió del poder antes de terminar su segundo mandato en  medio de un escándalo de corrupción. Tenía 88 años de edad. También  trabajó una época como periodista tanto en Venezuela como en Costa Rica.  
ESCRITOR MEXICANO JUAN GARCÍA PONCE
27  de diciembre del 2003, HACE 10 AÑOS, en Ciudad México, a los 71 años de  edad, falleció el escritor mexicano Juan García Ponce. Escribió más de  50 obras. Fue dramaturgo, ensayista, traductor y narrador. Había nacido  en 1932 en Mérida.
ESTRENARON OBRA DE BERNARD SHAW
28 de diciembre de 1928, HACE 85 AÑOS, en Londres se estrenó "Juana de Arco", de G. B. Shaw.		 
PERIODISTA Y ESCRITOR WILLIAM L. SHIRER
28  de diciembre de 1993, HACE 20 AÑOS, en Boston, Massachusetts, murió el  periodista y escritor William L. Shirer, quien escribió, entre otras  obras, “Gandhi: Una memoria” y “The Rise and Fall of the Third Reich”.  Había nacido el 23 de febrero de 1904 en Chicago.